¿Y ahora qué?

  Hace ya unos cuantos años, el gran Josema Yuste puso en marcha un programa de corte humorístico bajo el título de este artículo. ¿Y ahora, qué? Esta es la...

Una campaña deconstruida

0
Los ingredientes de esta atípica campaña electoral que ha querido forzar las reglas del azar nos hacen ser espectadores únicos, y, por supuesto, actores, de un récipe a medio...

Cuatro notas sobre el problema catalán

En los estados democráticos, no existe el derecho de un territorio (o de la sociedad que lo habita) a separarse del estado al que pertenece. Existe, como máximo,...

Pequeño comercio, DEP.

No sé si será que me estoy haciendo mayor o que las cosas avanzan más rápidamente de lo que yo imagino. Hace unos días me fijé en que una sastrería...

Carta abierta al soberanismo catalán

0
Estimados independentistas catalanes: Siento lastima por ustedes. Pesar, porque ilusos, han confiado en políticos nefastos que han utilizado el secesionismo y la estelada como cortina de humo para ocultar sus...

La importancia de la literatura

Queridos lectores: No cabe duda de que vivimos en un mundo cada vez más necesitado de la ciencia y la tecnología. Es más, con el devenir del tiempo, se ha...

Batallas culturales transversales

0
Hobbes sentenció "primero los víveres y luego la filosofía". Desde la antigua Grecia los eruditos destacaban la condición sine qua non de tener las necesidades fisiológicas cubiertas para poder...

¿Valores en la política?

0
Soy una persona a la que la política le empezó a gustar relativamente hace poco tiempo. Al principio casi no le prestaba atención, y ahora pienso: "¡cuánto me he...

La in-transición

0
Dijo San Pablo que quien no avanza, retrocede. Eso es lo que parecen estar haciendo nuestro sistema e instituciones. Organismos, que como consecuencia de haber sido controlados por el...

Esperanzas salificadas

Hace unos días tuvo lugar la mediática noticia en los medios de comunicación españoles y europeos de que la embarcación del aquarius y los 630 inmigrantes rescatados en aguas...