Galdós y Harry Potter en Secundaria
No hace mucho tiempo desde que me mojé con respecto a las lecturas seleccionadas para los institutos, tanto para la etapa secundaria como para el bachillerato, período, este último,...
Entrevista a la mezzosoprano Beatriz Gimeno
Biografía
Beatriz Gimeno López comienza sus estudios en el Conservatorio de Música de Zaragoza, su ciudad natal (Título Superior de Canto) con Belén Genicio, y obtiene beca de la DPZ...
“Hoy la bestia cena en casa” lo nuevo de Zahara, rompe moldes de la...
La cantante publicó hace unos días el nuevo tema y videoclip, protagonizado por la actriz Macarena García.
"Hoy la bestia cena en casa" es el nuevo tema que ha lanzado la...
Una reivindicación del cine español a través de sus mejores películas
La centenaria cinematografía española, a pesar de su creciente apertura al ámbito internacional, no parece haber conseguido deshacerse de una lacra que arrastra casi desde sus años fundacionales. El...
Bella Ciao detrás de la escena
La serie española “La casa de papel” logró lo que pocas veces sucede: convirtió en un hit de ranking internacional un tema con 70 años de historia, especialmente en...
¿Deben los villanos tener humanidad?
Decía C.S. Lewis que “ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno”. La frasecita se las trae y se presta...
Eisenhower y “El Principito”
¿Qué pensaríais si os dijera que un presidente de Estados Unidos y el escritor de uno de los libros más vendidos del mundo tuvieron relación sin saberlo? Pensareis que...
La doble moral en los videojuegos: sí a la violencia extrema, no al sexo
La historia de los videojuegos es corta, pero no está exenta de polémicas. Pese a ser la mayor industria del ocio, hay todavía muchos prejuicios, como que el usuario...
Charles Aznavour, un artista que nunca terminará de morir
Charles Aznavour nació en paris el22 de mayo de 1924, hijo de padres armenios (Misha y Knar).
Aznavour sigue la tradición familiar y continua en el mundo del arte (su...
Crítica de Cine: El reino, de Rodrigo Sorogoyen
El reino podrido
Rodrigo Sorogoyen sigue sin fallar. Un joven y talentoso cineasta que había dirigido ya la tan interesante como a contracorriente en el cine español Stockholm, una pequeña...