Aeropuertos: aquellos fríos lugares de tránsito son ahora una plaza pública
Los aeropuertos de nueva construcción, como el de Mexico DF y Taipei, prometen ser lugares felices.
A principios de los años 90, el antropólogo francés Marc Augé acuñó el término...
Exposiciones de octubre en la Fundación Mapfre
La agenda museística de este otoño presenta dos citas imprescindibles en la Fundación Mapfre: una en su sede de Barcelona, donde se podrá ver a partir del 11 de...
Monty Python, ¿dioses o sencillamente humanos?
Adoramos a esta panda de disfuncionales, de cómicos geniales, de grandes entre los grandes. Para muchos, entre los que nos incluimos, Monty Python son los dioses del humor. De...
La triste historia del Museo Nacional de Brasil
Brasil se ha quedado sin parte de su memoria, de golpe, tras el devastador incendio que destruyó casi por completo su Museo Nacional, el pasado 2 de septiembre de 2018. Afortunadamente, el edificio histórico, en la Quinta da Boa Vista, zona norte de Río de Janeiro, ya había sido cerrado al público, por lo que no hubo víctimas. Sin embargo, las llamas tuvieron más de siete horas para llevarse por delante cerca del 90% de sus 20 millones de piezas
La lucha de las mujeres en la historia que a veces pasamos por alto.
En Petrogrado estaban convocadas manifestaciones y mítines de las mujeres por su día. El descontento era generalizado y se esperaban protestas masivas, pero lo que nadie sabía era que...
Reivindicación de “Lobos de Arga”
Un domingo cualquiera estás a punto de cenar y vas haciendo zapping por los distintos canales digitales. No ves nada interesante hasta que llegas a un canal dedicado íntegramente...
El feminismo de Emilia Pardo Bazán
Es difícil vislumbrar con exactitud a las primeras personas que lucharon por instaurar el feminismo y los derechos de las mujeres en una sociedad tradicional e históricamente machista. Hoy...
Crítica de Cine: Todos lo saben, de Asghar Farhadi
Todos lo sabíamos
En el año 2009, un cineasta iraní quiso romper con los postulados habituales del cine de su país, y demostrar que la cinematografía del país persa podía...
Ingmar Bergman a la luz
Hubo un tiempo en que se intentó desleír a un autor tan poco convencional como Ingmar Bergman con sus fantasmas acerca del silencio de Dios y el peso en...
El Pyongyang más real está en unas viñetas
La contraportada de Pyongyang, de Guy Delisle, dice textualmente “El mejor documental que se ha hecho sobre Corea del Norte es una historieta”. Nosotros no podemos decir que sea...